Toma y Lee – 2 de Agosto

Domingo XVII del Tiempo Ordinario

“MULTIPLICAR EL PAN”.

Y es que cada uno de nosotros ya tiene su buen fardo de problemas -en su vida personal, familiar, de trabajo, etc.- como para que tengamos que cargar con fardos ajenos. A veces se nos conmueve el corazón ante las desgracias de alguno de nuestros prójimos, pero, en general, pensamos -si no decimos- que cada uno se resuelva sus problemas.
Ante nuestros problemas, jamás Dios dice: «No es mi problema» Pero aquel hecho por tantos conceptos admirable que sucedió en aquel descampado de Galilea, no es sólo un ejemplo de cómo hemos de intentar ocuparnos y preocuparnos nosotros de los problemas de los demás. Es también un ejemplo revelador de cómo se comporta Dios -el Dios que nos reveló Jesucristo- con nosotros, con cada uno de nosotros, sin excepción.
Ante nuestros problemas, nuestras dificultades, nuestros agobios, también ante nuestro personal pecado, Dios, nuestro Padre, nunca dice: «No es mi problema». Nunca nos envía, nunca nos despide, para que resolvamos solos nuestros problemas. Nuestros problemas El los siente y vive como propios. Nunca nos deja solos con ellos.

“Cuanto mejor es el bueno, tanto más molesto es para el malo.”
(San Agustín)

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de Isaías 55, 1-3

Esto dice el Señor:
«Oíd, sedientos todos, acudid por agua; venid, también los que no tenéis dinero: comprad trigo y comed, venid y comprad, sin dinero y de balde, vino y leche.
¿Por qué gastar dinero en lo que no alimenta y el salario en lo que no da hartura?
Escuchadme atentos y comeréis bien, saborearéis platos sustanciosos.
Inclinad vuestro oído, venid a mí: escuchadme, y viviréis.
Sellaré con vosotros alianza perpetua, la promesa que aseguré a David».

SALMO

Salmo responsorial Sal 144, 8-9. 15-16. 17-18
R. Abres tú la mano, Señor, y nos sacias.

El Señor es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad; el Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas. R.

Los ojos de todos te están aguardando, tú les das la comida a su tiempo; abres tú la mano,
y sacias de favores a todo viviente. R.

El Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones. Cerca está el Señor de los que lo invocan, de los que lo invocan sinceramente. R.

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 35. 37-3
Hermanos:
¿Quién nos separará del amor de Cristo?, ¿la tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿el peligro?, ¿la espada?
Pero en todo esto vencemos de sobra a aquel que nos ha amado. Pues estoy convencido de que ni muerte, ni vida, ni ángeles, ni principados, ni presente, ni futuro, ni potencias, ni altura, ni profundidad, ni ninguna otra criatura podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, nuestro Señor.

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 14, 13-21

En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan Bautista se marchó de allí en barca, a solas, a un lugar desierto. Cuando la gente lo supo, lo siguió por tierra desde los poblados.
Al desembarcar vio Jesús una multitud, se compadeció de ella y curó a los enfermos. Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle:
«Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren comida».
Jesús les replicó:
«No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer».
Ellos le replicaron:
«Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces».
Les dijo:
«Traédmelos».
Mandó a la gente que se recostara en la hierba y tomando los cinco panes y los dos peces, alzando la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos y se saciaron y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.

Oración comunitaria

Danos, Señor, junto al hambre de ti, un hambre también insaciable de amor, de justicia, de libertad, para nosotros y para todos los humanos, especialmente aquellos a quienes el mundo actual estructuralmente se lo niega. Que, así, nuestra hambre de ti dará realmente contigo y no con un ídolo religioso que te suplante, a ti que eres el Dios del amor, de la justicia, de la libertad y de la implacable pasión por los pobres. Nosotros te lo pedimos recordando a Jesús, hijo tuyo y hermano nuestro. Amén.

Avisos

Superado el estado de alarma la parroquia mantiene la prudencia y el cuidado, con limpieza y uso de mascarillas obligatorio

La parroquia, y sobre todo Cáritas, sigue funcionando de forma telemática, por email, whatsapp o por teléfono
buenconsejo@archimadrid.es
Parroquia — 916638594 (Teléfono y whatsapp)
Cáritas — 91810583104 (Teléfono y whatsapp)

Caridad en Vacaciones

Fortaleced las manos débiles, robusteced las rodillas vacilantes
Is 35,3

Nos vamos de vacaciones (si podemos…. y el Covid nos deja tranquilos) pero la caridad viaja con nosotros. Nuestra parroquia ha recibido una petición que para nosotros es pequeña, pero que puede cambiar la vida de una familia.

Cristian Matías es un niño venezolano que vive en Barquisimeto. Nació con hipoplasia postaxial de extremidad inferior derecha. Lleva sus cinco años de vida luchando contra una deformación de sus piernas. Cada seis meses necesita una intervención que le ajuste unas placas de metal que van poco a poco enderezando la pierna.

Sus padres nos han pedido ayuda para poder pagar la próxima operación. El coste es de tan solo mil dólares, algo que aquí en España nos parece poco peor que allí en Venezuela se antoja casi imposible.

¿Te animas a ayudarnos a enderezar lo que está torcido? Puedes colaborar con donativos en efectivo, con transferencias a la cuenta de la parroquia con la referencia «Cristian Camina» o con un Bizum al 00548 que es el nuevo número de la parroquia.

¡Llévate la Caridad de vacaciones!

Jesús les dijo: «Id y anunciad a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan, los pobres escuchan la Buena Noticia de la llegada del Reinado de Dios»
Lc 7,22

Toma y Lee – 26 de Julio

Domingo XVII del Tiempo Ordinario

San Joaquín y Santa Ana – Fiesta de los abuelos

Jornada de Oración por los afectados de la Pandemia

“SABIOS PARA LO ESENCIAL”.

Alcanzar la verdadera sabiduría ha sido y es un empeño constante del hombre gobernante y del creyente auténtico. Salomón es prototipo perfecto de hombre sabio y de monarca que al comienzo de su reinado pidió a Dios el discernimiento para escuchar y gobernar. La fama de Salomón cundió de tal modo que todos deseaban aproximarse a él para comprobar la sabiduría que Dios había puesto en su corazón.

La sabiduría es discernimiento en el juicio, distinción clara entre lo bueno y lo malo. La sabiduría que proviene del Espíritu que nos ha dado y que es fruto de las enseñanzas del evangelio, vuelve dócil e inteligente al corazón. Así el creyente alcanza madurez humana y talla espiritual, libertad de decisión e inteligencia crítica para descubrir los valores caducos.
Las dos primeras mini parábolas del evangelio sobre el tesoro escondido y la perla del gran valor hacen referencia a lo que en la opinión popular se considera como más deseable y precioso; para conseguirlo se deben sacrificar todas las otras cosas con prontitud y habilidad financiera. Descubrir un fabuloso tesoro escondido es encontrar el Reino de Dios, que se nos es ofrecido como ocasión única. Para no perderla, si es necesario, se deben empeñar todos los medios y posibilidades que están a nuestra disposición.
La sabiduría que nos propone Jesús es ser capaces de subordinar todo el nuevo tesoro descubierto desde la fe, que supera todo bien efímero y hace superfluo lo restante.

“Dame, Señor, lo que pides, y pídeme lo que quieras.”
(San Agustín)

PRIMERA LECTURA

Lectura del primer libro de los Reyes 3, 5. 7-12

En aquellos días, el Señor se apareció de noche en sueños a Salomón y le dijo:
«Pídeme lo que deseas que te dé».
Salomón respondió:
«Señor mi Dios: Tú has hecho rey a tu siervo en lugar de David, mi padre, pero yo soy un muchacho joven y no sé por dónde empezar o terminar. Tu siervo está en medio de tu pueblo, el que tú te elegiste, un pueblo tan numeroso que no se puede contar ni calcular. Concede, pues, a tu siervo, un corazón atento para juzgar a tu pueblo y discernir entre el bien y el mal. Pues, cierto, ¿quién podrá hacer justicia a este pueblo tuyo tan inmenso?».
Agradó al Señor esta súplica de Salomón.
Entonces le dijo Dios:
«Por haberme pedido esto y no una vida larga o riquezas para ti, por no haberme pedido la vida de tus enemigos sino inteligencia para atender a la justicia, yo obraré según tu palabra:: te concedo, pues, un corazón sabio e inteligente, como no lo ha habido antes de ti ni surgiera otro igual después de ti».

SALMO

Sal 118, 57 y 72. 76-77. 127-128. 129-130
¡Cuánto amo tu ley, Señor!
Mi porción es el Señor; he resuelto guardar tus palabras. Más estimo yo los preceptos de tu boca que miles de monedas de oro y plata. R.

Que tu bondad me consuele, según la promesa hecha a tu siervo; cuando me alcance tu compasión, viviré, y tu ley será mi delicia. R.

Yo amo tus mandatos más que el oro purísimo; por eso aprecio tus decretos y detesto el camino de la mentira. R.

Tus preceptos son admirables, por eso los guarda mi alma;
la explicación de tus palabras ilumina, da inteligencia a los ignorantes. R.

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 28-30
Hermanos:
Sabemos que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien: a los cuales ha llamado conforme a su designio.
Porque a los que había conocido de antemano los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito entre muchos hermanos.
Y a los que predestinó, los llamó; a los que llamó, los justificó; a los que justificó, los glorificó.

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 13, 44-52
En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente:
«El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo.
El reino de los cielos se parece también a un comerciante de perlas finas, que al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra.
El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran.
Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.
¿Habéis entendido todo esto?»
Ellos le contestaron:
«Sí».
Él les dijo:
«Pues bien, un escriba que se ha hecho discípulo del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo».

Oración por los Abuelos

Señor Jesús, tú naciste de la Virgen María,
hija de los santos Joaquín y Ana.
Mira con amor a los abuelos de todo el mundo.
¡Protégelos!
Son una fuente de enriquecimiento para las familias,
para la Iglesia y para toda la sociedad.
¡Sostenlos!
Que cuando envejezcan
sigan siendo para sus familias
pilares fuertes de la fe evangélica,
custodios de los nobles ideales hogareños,
tesoros vivos de sólidas tradiciones religiosas.
Haz que sean maestros de sabiduría y valentía,
que transmitan a generaciones futuras
los frutos de su madura experiencia humana y espiritual.
Señor Jesús, ayuda a las familias y a la sociedad
a valorar la presencia y el papel de los abuelos.
Qué jamás sean ignorados o excluidos,
sino que siempre encuentren respeto y amor.
Ayúdales a vivir serenamente
y a sentirse acogidos durante todos los años de vida que les concedas.
María, Madre de todos los vivientes,
cuida constantemente a los abuelos,
acompáñalos durante su peregrinación terrena,
y con tus oraciones obtén que todas las familias
se reúnan un día en nuestra patria celestial,
donde esperas a toda la humanidad
para el gran abrazo de la vida sin fin. Amén

Avisos

Superado el estado de alarma la parroquia mantiene la prudencia y el cuidado, con limpieza y uso de mascarillas cuando no se pueda asegurar la distancia suficiente

La parroquia, y sobre todo Cáritas, sigue funcionando de forma telemática, por email, whatsapp o por teléfono
buenconsejo@archimadrid.es
Parroquia — 916638594 (Teléfono y whatsapp)
Cáritas — 91810583104 (Teléfono y whatsapp)

El templo está abierto desde las 12 de la mañana hasta las 21 ofreciendo un espacio de oración. Para la atención sacramental contactad con los sacerdotes.

De hombres y mujeres

Pongamos que un chico llamado Luis se siente atraído por una mujer llamada Ana. Él le propone ir juntos al cine, ella acepta, se lo pasan bien. Unas pocas noches después él le invita a ir a cenar, y de nuevo están a gusto. Siguen viéndose regularmente, y un tiempo después ninguno de ellos ve a ningún otro. Entonces, una noche cuando van hacia casa, un pensamiento se le ocurre a Ana y, sin pensarlo realmente, dice:

– ¿Te das cuenta de que justo hoy hace seis meses que nos vemos?

Continuar leyendo «De hombres y mujeres»

Te quiero

Compartimos un poema de Marío Benedetti

Tus manos son mi caricia​
mis acordes cotidianos​
te quiero porque tus manos​
trabajan por la justicia​

si te quiero es porque sos​
mi amor mi cómplice y todo​
y en la calle codo a codo​
somos mucho más que dos​

tus ojos son mi conjuro​
contra la mala jornada​
te quiero por tu mirada​
que mira y siembra futuro​

tu boca que es tuya y mía​
tu boca no se equivoca​
te quiero porque tu boca​
sabe gritar rebeldía

si te quiero es porque sos​
mi amor mi cómplice y todo​
y en la calle codo a codo​
somos mucho más que dos​

y por tu rostro sincero​
y tu paso vagabundo​
y tu llanto por el mundo​
porque sos pueblo te quiero​

y porque amor no es aureola​
ni cándida moraleja​
y porque somos pareja​
que sabe que no está sola​

te quiero en mi paraíso​
es decir que en mi país​
la gente viva feliz​
aunque no tenga permiso​

si te quiero es porque sos​
mi amor mi cómplice y todo​
y en la calle codo a codo​
somos mucho más que dos.​

La Comunicación en Pareja

Algunas veces usamos expresiones sin ser conscientes de todo lo que significa usarlas. Algunas palabras pueden herir más que algunas acciones, y otras veces son palabras que expresan un pensamiento que no es exactamente lo que queremos ser, a veces son sólo el resultado de una incesante charla mental que deforma la realidad de la pareja.
¿Alguna vez te has bloqueado en frases como estas?

Oración al Espíritu Santo

Oh, Espíritu Santo, Amor del Padre y del Hijo,
inspírame siempre lo que debo pensar,
lo que debo decir, cómo debo decirlo,
lo que debo callar, cómo debo actuar,
lo que debo hacer para gloria de Dios,
bien de las almas y mi propia santificación.
Espíritu Santo, dame agudeza para entender,
capacidad para retener,
método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar,
gracia y eficacia al hablar.
Dame acierto al empezar,
dirección al progresar
y perfección al acabar.
Amén.

Jean card. Vernier (1864-1940) – completando una oración de S. Tomás de Aquino

Génesis del Matrimonio

Sé que el título es equívoco, porque no quiero hablaros de una evolución sociológica de una institución. Quiero hablaros de otro «génesis», del primer libro de la Biblia. Pero no quiero hablar de una obra literaria, sino de una obra literaria que ha sido leída como «escritura sagrada», y esto no porque la escribieran los ángeles – la escribieron y reescribieron hombre, basándose en historias que contaban abuelos y abuelas – sino porque la leyeron hombres que vieron reflejadas en sus páginas lo más sagrado de la vida humana, algo que está dentro de todos nosotros y que ellos definieron como «imagen de Dios» (Gen 1,27)

Continuar leyendo «Génesis del Matrimonio»